Estudio

Nacho Gias Estudio es un estudio de arquitectura especializado en viviendas pasivas de bajo consumo energético y en la rehabilitación energética de edificios.
Mediante una correcta planificación del diseño, de los detalles constructivos y estudio de los puentes térmicos, conseguimos reducir enormemente el consumo energético de las viviendas y su impacto en el medioambiente.
Nuestros diseños se desarrollan acordes al estándar Passive Haus, el estándar más exigente de eficiencia energética, que garantiza un consumo muy bajo, incluso viviendas que generan más energía de la que consumen.
Este criterio apuesta por calefactar la vivienda a través del sol mayoritariamente, y diseñarlas para reducir la demanda de refrigeración en verano.
Esto se consigue aplicando los 5 principios del Passive Haus, es decir, viviendas herméticas al aire, con un aislamiento térmico continuo de gran espesor, con ventanas de gran calidad, sin puentes térmicos y con un sistema de ventilación controlada con recuperación de calor.
Las ventajas de esta metodología, además de económicas y ecológicas, se traducen también en espacios con una mejor calidad del aire, mayor confort térmico y mejor insonorización.
Buenas razones para trabajar con nosotros
1_Nuestros proyectos tienen un bajo impacto medioambiental y un consumo energético muy bajo. Los estándares de confort térmico y calidad del aire responden al estándar Passive Haus.
2_Desarrollamos un proyectos de arquitectura personalizados, singulares, adaptados a las necesidades concretas de cada cliente.
3_Somos apasionados del diseño, del desarrollo de espacios modernos, bellos, sencillos y cómodos.
Metodología
Nuestro trabajo se focaliza en la vida útil del edificio, es decir, en el funcionamiento diario del edificio. Este periodo es que mas directamente repercute en el confort y calidad de vida del usuario y donde se generan el grueso de las emisiones del edificio.
Para ello diseñamos edificios de bajo consumo energético siguiendo el estándar passivhaus, los cuales suponen a mediano y largo plazo y ahorro importante en el mantenimiento de la vivienda.
Adicionalmente incorporamos sistemas de reciclaje de agua y otra serie de conceptos en el interior que optimizan los procesos tales como la cocina o el mantenimiento.
Además de centrarnos en la vida útil del edificio, también tenemos en cuenta otros parámetros tales como el impacto de la construcción o la posibilidad de reutilizar materiales de edificios existentes, así como que se puedan reutilizar en el futuro los de nuestro diseño.
Leer mas sobre nuestra metodología de diseño